miércoles, 6 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
VALORES INSTITUCIONALES.

Respeto:
El respeto es entendido como la concideracion de que alguien o incluso algo tiene un valor por si mismo y se establece como reciprocidad.
Compromiso:
Entendido como la capacidad para cumplir alguna obligacion o deber.
Tolerancia:
Entendida como la capacidad de respetar las diferencias que tiene cada persona.
Responsabilidad:
Entendida como una virtud de ser la causa de sus propios actos y compromiso u obligacion que se adquiere.
Solidaridad:
Entendida como la colaboracion mutua en la persona, como quel sentimiento que mantiene unida alas personas en todo mommento, sobre todo en las dificultades.
Honestidad:
Entendida como una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, verdad y justicia.
El respeto es entendido como la concideracion de que alguien o incluso algo tiene un valor por si mismo y se establece como reciprocidad.
Compromiso:
Entendido como la capacidad para cumplir alguna obligacion o deber.
Tolerancia:
Entendida como la capacidad de respetar las diferencias que tiene cada persona.
Responsabilidad:
Entendida como una virtud de ser la causa de sus propios actos y compromiso u obligacion que se adquiere.
Solidaridad:
Entendida como la colaboracion mutua en la persona, como quel sentimiento que mantiene unida alas personas en todo mommento, sobre todo en las dificultades.
Honestidad:
Entendida como una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, verdad y justicia.
OTOÑO DEL PATRIARCA, MANUAL DE CONVIVENCIA Y CONGRESO DE VALORES.

¿ Las normas planteadas en el libro el otoño del patriarca y en nuestro manual de convivencia si nos dan verdaderamente una autonomia para tomar responsablemente nuestras propias desiciones ?
En el manual de convivencia de nuestra institucion educativa, nos dan un reglamento o una guia la cual debemos de cumplir para tener una buena relacion con nuestros compañeros y asi poder establecer unas relaciones equitativas e iguales, por el contrario en el libro el Otoño del Patriarca nos muestran un gobierno dictador en el cual muy pocos tiene el poder sobre los demas o mejor dicho solo el patriarca puede tomar las desiciones que el conseidere necesario para tener un pueblo o un gobierno solido, por esto pensamos que en ninguna de estas dos textos nos dan unas pautas para que verdaderamente seamos autonomos y podamos tomar nuestras propias desiciones ya que en los textos se nos impone una regla y no nos dan la libertad de escoger sobre nuestros propios actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)